jueves, 12 de enero de 2012

Comprar , Tirar , Comprar

1. Se denomina obsolescencia programada u obsolescencia planificada a la determinación, la planificación o programación del fin de la vida útil de un Producto o servicio de modo que -tras un período de tiempo calculado de antemano, por el fabricante o por la empresa de servicios, durante la fase de diseño de dicho producto o servicio- éste se torne Obsoleto no funcional, inútil o inservible.

2. NO, porque si no tendremos que comprar mas material y gastariamos más dinero

3. Que no se rompa nunca , si

4. Si seguimos consumiendo mucho la tierra se va a la mierda

5. Resiclado en la fuente: La reducción en la fuente se refiere directamente al diseño y a la etapa productiva de los productos, principalmente envases, antes de ser consumidos. Es una manera de concebir los productos con un nuevo criterio ambiental; generar menos residuos. Y esto es aplicable a todas las materias primas: vidrio, papel, cartón, aluminio y plásticos.

Resiclado Mécanico; El reciclado mecánico es el más difundido en la opinión pública en la Argentina, sin embargo este proceso es insuficiente por sí solo para dar cuenta de la totalidad de los residuos.

6. Aunque seria positivo el material que se mande deberia de estar en buen uso y no se convierta en basura o en residuos
                                  
                                        THE END :)